La Importancia de ser una Persona Activa: Impacto Directo en tu Bienestar General

Ser una persona activa y mantener buenos hábitos deportivos y de actividad física es esencial para mantener una buena salud y prevenir diversas enfermedades. En esta ocasión, indagaremos de forma resumida los beneficios de ser una persona activa y cómo esto impacta positivamente nuestra salud y bienestar físico y mental.

Beneficios Físicos

  1. Salud Cardiovascular

Hacer ejercicio regularmente, como caminar, correr, bicicleta, nadar… fortalece el corazón y mejora la circulación sanguínea, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Según un estudio publicado por la asociación americana del corazón, realizar 150 minutos de actividad moderada a la semana puede disminuir significativamente riesgos de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión y ataques cardíacos.

  1. Equilibrio en la Composición Corporal

La actividad física ayuda a mantener una composición corporal saludable y equilibrada al aumentar el metabolismo, previniendo la obesidad y enfermedades asociadas como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

  1. Fortalecimiento Muscular y Óseo

El ejercicio de resistencia y de fuerza, como levantar pesas o incluso con nuestro propio peso corporal, fortalece músculos y huesos, previniendo la osteoporosis y la pérdida de masa muscular. Aumentando su densidad y mejorando su calidad. Importantísimo conforme vamos haciéndonos mayores.

  1. Salud Respiratoria

Hay un impacto directo en la capacidad pulmonar y la eficiencia respiratoria, reduciendo así el riesgo de enfermedades respiratorias como el asma u otras enfermedades pulmonares.

  1. Sistema Inmunológico

Ser una persona en constante movimiento, activa y que se ejercita regularmente, aumenta la respuesta inmunológica del cuerpo, reduciendo el riesgo de infecciones, como puede ser el “típico” resfriado.

Beneficios Mentales

  1. Reducción del Estrés y la Ansiedad

Los estudios así lo contrastan, el ejercicio regular es un ANTIDEPRESIVO de manual, ya que esa actividad física libera hormonas, las conocidas como “hormonas de la felicidad” (endorfina, serotonina, dopamina y oxitocina) relacionadas directamente con la reducción del estrés y la ansiedad.

  1. Mejora del Estado Anímico

Esas mismas hormonas, generan en nosotros una sensación de felicidad, directamente relacionado con nuestro estado de ánimo durante y después de la actividad, promoviendo un bienestar anímico potenciado gracias a la actividad y el movimiento.

  1. Mejor Función Cognitiva

Ser una persona activa, y realizar actividad física diaria, está relacionado con una mejor memoria y atención. Retrasando así el deterioro cognitivo, y reduciendo las probabilidades de desarrollar demencia o Alzheimer.

Nuestras recomendaciones:

  • Encontrar actividades de calidad, disfrutables y adaptables a ti.
  • Variedad, combinar varios tipos de entrenamientos y actividades cardiovasculares, de fuerza, resistencia, flexibilidad…
  • Ser consciente, es clave, si sabes los beneficios que te va a aportar mantenerte activo, ¿Por qué no hacerlo?
  • Establecer hábitos y objetivos realistas, que podamos mantener en el tiempo.
  • No depender de la motivación, muchas veces no tenemos ganas, pero debemos ser consecuentes y saber que es una INVERSIÓN en salud.

En conclusión, ser una persona activa es crucial para tener una salud física y mental equilibrada. La actividad física regular no solo previene enfermedades crónicas, sino que también mejora la calidad de vida. Incorporar ejercicio en tu rutina diaria es una inversión en tu bienestar actual y futuro.

Cuéntanos, ¿qué te mueve a ti? ¿Sigues una rutina semanal? ¿Notas estos beneficios en ti? Si no sabes por dónde empezar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad